Auditorio Felipe Sexto

El Ayuntamiento de Estepona licita la gestión del Teatro-Auditorio Felipe VI

El Ayuntamiento de Estepona ha abierto el proceso de licitación para la gestión del Teatro-Auditorio Felipe VI con el objetivo de seguir ofreciendo una variada y de calidad programación cultural. Durante los próximos tres años, la nueva empresa adjudicataria será la encargada de administrar este espacio dedicado a la cultura y el entretenimiento.
Según lo establecido en los requisitos de la licitación, la programación incluirá una oferta diversa de actividades, entre las que se contemplan representaciones teatrales, espectáculos de danza, zarzuela, ópera, comedia y otras artes escénicas. Además, se organizarán conciertos, recitales, proyecciones cinematográficas, actividades educativas y eventos vinculados al sector congresual.

En lo que respecta a las artes escénicas y musicales, las propuestas presentadas deberán garantizar un mínimo de 20 eventos anuales.
Entre ellos, se exige la inclusión de actividades dirigidas al público infantil y juvenil (al menos seis al año), espectáculos circenses (mínimo uno por año), danza (al menos una representación anual), teatro (seis funciones como mínimo), espectáculos líricos (cuatro al año, con al menos dos óperas), conciertos de música clásica (dos anuales como mínimo) y musicales (mínimo dos al año).
El Ayuntamiento se reserva el derecho de programar directamente un mínimo de 20 eventos por cada año de concesión.

Criterios de adjudicación.

A la hora de otorgar la concesión, se valorarán diversos aspectos además de la mejora económica sobre el canon establecido. Se tendrán en cuenta la calidad y cantidad de los eventos programados, así como la presencia de artistas de renombre, con un mínimo de tres espectáculos anuales protagonizados por figuras reconocidas.
También se considerará la disponibilidad de días adicionales para eventos municipales y la implantación de una programación de cine estable, con al menos dos proyecciones semanales durante todo el año.
Las propuestas que incluyan formación en teatro y/o danza, con cursos impartidos entre octubre y mayo y un mínimo de dos horas semanales, recibirán puntuación adicional.

Condiciones del contrato.

El contrato tendrá una duración de tres años sin posibilidad de prórroga e incluirá la gestión integral del Teatro-Auditorio. La empresa adjudicataria será responsable de la administración del espacio, la asistencia técnica para el desarrollo de las actividades programadas tanto por el Ayuntamiento como por la concesionaria y el mantenimiento del equipamiento e instalaciones.
En cuanto a la explotación del recinto, se permitirá el uso de las dos salas durante todo el año para la organización de espectáculos, eventos recreativos y actividades culturales. También se contempla el alquiler puntual de los espacios para congresos, conferencias, exposiciones, presentaciones y talleres, así como la explotación del servicio de cafetería.

Un referente cultural en la Costa del Sol.

Desde su inauguración en marzo de 2015, el Teatro-Auditorio Felipe VI se ha consolidado como un espacio de referencia en la Costa del Sol, acogiendo eventos de primer nivel. Con una superficie construida de 5.500 metros cuadrados, cuenta con una sala principal con capacidad para 600 espectadores y un escenario de 225 metros cuadrados, equipado con un sistema de traducción simultánea para congresos internacionales.
Además, dispone de una sala secundaria con gradas plegables para 100 personas, ideal para ensayos, conciertos de cámara o exposiciones. También cuenta con una plaza exterior semi-cubierta que puede utilizarse como espacio expositivo al aire libre o escenario para actividades culturales.